CARTA DEL DIRECTOR ACADÉMICO
Todos los temas de la gestión moderna en un programa flexible
Estamos contentos con la clase®ejecutiva 2007. Agregar los cursos "Investigación de Mercado" y "Finanzas Corporativas" era primordial para no dejar fuera ningún tema relevante de la gestión de empresas, y así reforzar la calidad de nuestros 7 diplomados. Lo importante es que esto lo hemos logrado manteniendo intacta la estrategia de no transar en lo más mínimo el nivel académico de los profesores. Nuestro plantel, que ahora incluye 26 PhDs, lo forman académicos que dedican su vida a la docencia, investigación y aplicación en Chile de las materias que enseñan en la clase.
Nuestro foco de aumentar la productividad laboral ha sido muy valorado por los ejecutivos y profesionales. Ellos reconocen que ser más productivo les permitirá mejorar simultáneamente su calidad de vida, sus ingresos y su valor agregado en la empresa. Con la metodología de la clase queda tiempo para el trabajo, la familia y el descanso.
Nuestra propuesta también ha cautivado a muchas empresas por la calidad de los cursos y diplomados, y la importante ventaja en costos del modelo de la clase®ejecutiva. Las matrículas son más bajas. Pero más importante aún, la flexibilidad de lugar y horario reduce sustancialmente los costos indirectos y de oportunidad de la capacitación ("no puedo ir a la reunión, tengo clases").
Sólo con ejecutivos y profesionales con conocimientos actualizados, las empresas pueden sobrevivir en un mundo competitivo. La clase®ejecutiva quiere ser su socio estratégico en este cometido.
Atentamente,
Patricio del Sol Director Académico la clase®ejecutiva
|