Ph.D. en Finanzas, The University of Texas, Austin, USA. MBA The University of Ottawa, Canadá.
|
Propósito El objetivo de este curso es (i) presentar a los participantes la importancia y utilidad de comprender la información financiera condensada en los Estados Financieros y (ii) mostrar cómo los distintos agentes económicos toman decisiones de inversión y financiamiento basados en la lectura de estos informes financieros. Los Estados Financieros reflejan las consecuencias o resultados financieros de las decisiones tomadas por accionistas y administradores de la empresa. Será menester del programa proveer a los participantes del instrumental y conocimientos para evaluar el desempeño de la organización en términos financieros. Los agentes tanto internos como externos evalúan la capacidad de la organización para (i) cumplir con sus obligaciones, (ii) generar utilidades, (iii) e incrementar la rentabilidad de sus ventas y sobre el patrimonio, basados en la lectura e interpretación de los Estados Financieros. La empresa es un cúmulo de factores productivos (materia prima, empleados, maquinarias) que organizados generan beneficios económicos a sus dueños y a otros agentes. Las representaciones contables de los resultados, obligaciones y tenencia de activos se presentan en los Estados Financieros.
Objetivos y contenidos
1) |
Conocer e Interpretar los distintos estados financieros de una empresa. |
-Ciclo del flujo de caja de una empresa. -Balance. -Estado de Resultados. -Usos y fuentes de Fondos. -Estado de Flujo de Caja. -Ejemplos.
2) |
Distinguir las diferencias de criterios contables y valor de mercado de los activos. |
-Bases de criterios contables. -Valorización a mercado de activos. -Utilidad económica vs. Utilidad contable. -Ejemplos prácticos.
3) |
Realizar una evaluación de la empresa a partir de sus estados financieros. |
-Determinantes del desempeño financiero. -Análisis de Dupont. -Análisis de razones financieras. -Caso práctico.
4) |
Realizar proyecciones financieras basadas en los estados financieros históricos. |
-Estados financieros Pro Forma. -Elaboración de Presupuesto.
5) |
Analizar Riesgo a partir de los estados financieros. |
-Definición de riesgos. -Punto de Equilibrio -Riesgo Operacional -Riesgo Financiero
|