Clase Ejecutiva

Usuario
Clave
ENTRAR
¿olvidó su clave?
Inscríbete
Descarga
Folleto 2009 PDF
Ver más detalles >>  
Contacto
(56 2) 354 59 17

mailcontacto
Vicuña Mackenna 4860, Macul.
Edificio Raúl Devés, 2do Piso.
Facultad de Ingeniería UC.
Campus San Joaquín.
Claro
sello de certificación de diplomado
Descuento Club de Lectores El Mercurio
(*) para activar el descuento debe llamar al (2) 2421111, opción 2 y luego opción 3.
Patricio del Sol
Patricio del Sol
Ph.D. in Engineering-Economic Systems (1987), M.Sc. in Engineering-Economic Systems (1983) y M.A. in Economics (1987) en la Universidad de Stanford.



Resumen
Ph.D. in Engineering-Economic Systems (1987), M.Sc. in Engineering-Economic Systems (1983) y M.A. in Economics (1987) en la Universidad de Stanford.
Ingeniero Civil en la Pontificia Universidad Católica de Chile (1978).
Profesor Titular del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Director Académico de la clase®ejecutiva.
Consultor de empresas en estrategia competitiva y evaluación de proyectos.


Obtuvo el grado de Ingeniero Civil en la Pontificia Universidad Católica de Chile en 1978 con el Premio Especialidad Ingeniería Civil Mención Sistemas de Transporte por haber obtenido la más alta calificación de su promoción. En 1983, obtuvo el grado de M.Sc. in Engineering-Economic Systems en la Universidad de Stanford. Posteriormente, en 1985 ganó una beca OEA para realizar estudios de doctorado en la misma Universidad de Stanford, obteniendo, en 1987, simultáneamente los grados de M.A. in Economics y Ph.D. in Engineering-Economic Systems. Además, ha sido Fulbright Scholar y Visiting Research Fellow en la Escuela de Negocios de Harvard en dos oportunidades.


Patricio del Sol es Profesor Titular del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde enseña e investiga en las áreas de Estrategia Competitiva y de Evaluación de Proyectos. Durante los años 1990 y 1991, fue Jefe de este departamento.
Ha realizado múltiples seminarios y talleres para ejecutivos en estrategia competitiva y en evaluación de decisiones estratégicas, incluyendo los seminarios internacionales "Estrategia Competitiva en Tiempos de Crisis" dictado junto con el profesor de Harvard Pankaj Ghemawat en 1999 y "Estrategia Global: ¿Cómo construir una empresa de clase mundial en un país emergente como Chile?" dictado junto con el profesor de Harvard Tarun Khanna en 2005. Es profesor de los cursos de la clase?ejecutiva Estrategia y Evaluación de Proyectos, los que incluyen publicaciones en El Mercurio.


Tiene múltiples publicaciones nacionales e internacionales. Es autor de los libros Microeconomía (Segunda Edición, Ediciones Universidad Católica de Chile, 1997), Evaluación de Decisiones Estratégicas (McGraw-Hill, 1999), Ganar sin Competir (El Mercurio-Aguilar, 2004), y Ganar sin Competir y por Suerte (El Mercurio-Aguilar, 2009). Este último es un libro reversible con contenidos complementarios: Estrategia por una cara, Evaluación de Proyectos por la otra. El libro del 2004 estuvo durante 9 semanas en la lista de los 10 libros "no ficción" más vendidos en Chile de la Revista Libros de El Mercurio.


Sus publicaciones incluyen los artículos "Commitment versus Flexibility?" (California Management Review, 40/4, Summer 1998) y "Strategic Valuation of Investment Under Competition" (Interfaces, 29/6, November-December 1999), y el caso de Harvard "Power Across Latin America: Endesa de Chile" (HBS 1998), todos éstos escritos con el profesor de Harvard Pankaj Ghemawat. Además, "Responses to Electricity Liberalization: the Regional Strategy of a Chilean Generator" (Energy Policy, 30/5, April 2002) y "Regional Competitive Advantage Based on Pioneering Economic Reforms: The Case of Chilean FDI," (Journal of International Business Studies, 38, (2007) 901-927.) escrito con Joseph Kogan.


Es miembro del consejo directivo de Canal 13 de Televisión desde octubre de 2004 y fue su Presidente entre mayo de 2007 y julio de 2009. Entre 1998 y 2002 fue miembro del directorio de la Fundación San Agustín. Es fundador y director académico de la clase?ejecutiva, programa en administración de negocios de la UC y El Mercurio iniciado en 1998.


Ha sido consultor en estrategia, valorización de empresas y evaluación de proyectos para numerosas instituciones públicas y privadas, incluyendo empresas productivas como Codelco y Endesa, empresas de servicios como bancos y otras organizaciones como Ministerios.


Ha participado como experto en competitividad y valorización de negocios en conflictos judiciales en varias industrias incluyendo energía y comunicaciones. Como consultor, estimó el valor económico del cerro Paranal donde se instaló el telescopio más grande del planeta, considerando su uso astronómico. Fue miembro del directorio de Edelnor, entre enero y noviembre de 2002, periodo en cual se evitó la quiebra de la empresa utilizando el Capítulo 11 del código de la U.S. Bankrupcy Court para renegociar su deuda de US$ 350 millones. La Escuela de Negocios de Harvard escribió un caso sobre esta renegociación.


Ha participado en los últimos años en el diseño de la estrategia de más 50 empresas chilenas, negocios grandes y pequeños, en prácticamente todas las industrias chilenas relevantes. Estas empresas incluyen Aguas Patagonia; Aseguradora Magallanes; Asfaltos Chilenos; Atentus; BankBoston; Banco del Desarrollo; BST; Caimi; Canal 13; Chiquita-Enza; CMPC Maderas; Codigas, Agrogas y Enagas; Dictuc; DIN; Drillco; Duomo; El Metro; Codelco, El Teniente; ENAP, línea de negocio Energía y Servicios; ENAP, línea de negocio Exploración y Producción; ENAP, línea de negocio Refinería y Logística; ENAP, RPC; Escuela de Ingeniería UC; Financiera Atlas; Hertz; Icafal; Küpfer; Presto; Procard; Rochet; Schaffner; Servicio Médico de la Cámara Chilena de la Construcción; Sipetrol; Solucorp; Tonelería Nacional; y para un consorcio formado por CTC y los bancos Santander, de Chile, de Crédito e Inversiones, Santiago, de A. Edwards, y Sudamericano.


Tiene 54 años, es casado con María del Carmen Fernández y tiene tres hijos, Patricio (26), Felipe (24) y Alicia (16). Sus principales aficiones son escuchar música y andar en bicicleta.


Home
Mapa del Sitio
Ayuda



- Oscar Stückrath, Comandante de la Base Antártica OHiggins:
"Los conocimientos adquiridos en la Clase®Ejecutiva, me han permitido optimizar mi desempeño.".
- Enrique Runin, gerente general Empresa Portuaria Chacabuco:
"Es una excelente alternativa para quienes vivimos en regiones alejadas.".
Libreria