Resumen
Ph.D. y M.S.(1991) en el área de Gestión de Proyectos y M.Eng. en Ingeniería Civil(1984) en la Universidad de California, Berkeley.
Ingeniero Civil en la Pontificia Universidad Católica de Chile(1980)
Profesor Titular del Departamento de Ingeniería y Gestiónde la Construcción de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Director del Centro de Excelencia en gestión de Producción GEPUC.
Consultor en Gestión de Proyecto, Mejoramiento de Productividad y Calidad, Planificación estratégica y Operacional.
Obtuvo el título de ingeniero con Premio Especialidad Ingeniería Civil Mención Estructuras por haber obtenido la más alta calificación de su promoción. En 1982 obtuvo la beca Presidente de la República. En 1989 ganó una beca OEA y posteriormente una beca de MIDEPLAN para realizar estudios de doctorado.
Actividades académicas
- Profesor Titular del Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción UC.
- Profesor supervisor del programa de Postgrado UC.
- Miembro de comités de Doctorado en Universidades Europeas, Australianas y Latinoamericanas.
- Miembro fundador del International Group for Lean Construction (IGLC).
- Asesor experto de Centros de Investigación de la Universidad de Reading y de la Universidad de Salford en Inglaterra.
- Director del Centro de Excelencia en Gestión de Producción.
- Director del Diplomado "Mejoramiento de la Gestión de Operaciones: Un Enfoque Integrador" dictado por los profesores miembros de GEPUC desde el año 2003.
- Miembro del Consejo de la Escuela de Ingeniería UC.
- Director de la Fundación San Agustín Ingeniería UC.
Otras Actividades académicas realizadas anteriormente
- Entre 1993 a 1998, fue Jefe del departamento Gestión de la Construcción.
- En 1999 fue Profesor Visitante en The Ohio State University.
Área de investigación
El profesor Alarcón es el creador de una metodología original para la modelación y evaluación de decisiones estratégicas denominada General Performance Model (GPM) que ha sido aplicada a diversas situaciones decisionales, incluyendo entre otras: planificación estratégica de empresas, evaluación de regulaciones ambientales, evaluación de estrategias de producción y selección de contratistas en proyectos. Durante los años 1999 y 2000 fue asesor del Departamento de Estado Norteamericano para la evaluación y selección de estrategias del plan de modernización de embajadas de esa entidad que contemplaba inversiones por más de 10.000 millones de dólares.
Consultorías
Ha sido consultor de numerosas instituciones públicas y privadas, incluyendo empresas y organizaciones como la Cámara Chilena de la Construcción, Endesa, Colbun, Celco, Instituto Chileno del Cemento y numerosas empresa del sector construcción y de servicios. Su labor de consultoría se desarrolla en diversas áreas de gestión de proyectos y empresas tales como Modelación de Riesgo, Planificación Estratégica, Mejoramiento del Proceso de Planificación de Proyectos y, en general, Mejoramiento de Calidad y Productividad bajo el enfoque "Lean Production". Es socio fundador de la empresa Sistemas de Productividad y Gestión que presta asesorías en la áreas de mejoramiento de calidad y productividad y administración de proyectos. En los últimos cinco años ha dictado conferencias y seminarios en Argentina, Brasil, Ecuador, Colombia, México, Perú, Uruguay, España, Inglaterra, Estados Unidos y Chile.
Publicaciones
Tiene múltiples publicaciones nacionales e internacionales, y es editor del libro "Lean Construction" publicado internacionalmente por Balkema y autor de los libros Planificación y Control de Proyectos (con A. Serpell, Ediciones Universidad Católica de Chile, 2003), Administración de Proyectos (con J. M. Campero, Ediciones Universidad Católica de Chile, 2003), Identificación y Reducción de Pérdidas en la Construcción (Primera Edición, LOM Ediciones, 2001). Sus publicaciones más recientes incluyen los artículos "A Benchmarking System for Evaluating Management Practices in the Construction Industry" (JME, ASCE,2004) y "Performance Modeling for Contractor's Selection", (JME, ASCE, 2002). "Achieving a Lean Design Process: An Improvement Methodology", (JCEM, ASCE, 2002).