Clase Ejecutiva

Usuario
Clave
ENTRAR
¿olvidó su clave?
Inscríbete
Descarga
Folleto 2009 PDF
Ver más detalles >>  
Contacto
(56 2) 354 59 17

mailcontacto
Vicuña Mackenna 4860, Macul.
Edificio Raúl Devés, 2do Piso.
Facultad de Ingeniería UC.
Campus San Joaquín.
Claro
sello de certificación de diplomado
Descuento Club de Lectores El Mercurio
(*) para activar el descuento debe llamar al (2) 2421111, opción 2 y luego opción 3.
Nicolás Majluf
Nicolás Majluf
Doctor of Philosophy in Management (Ph.D.) en el MIT.
Profesor de Jornada Completa en el Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Pontificia Universidad Católica de Chile.



Resumen
Doctor of Philosophy in Management (Ph.D.) en el MIT (1979)
M.Sc. in Operations Research en la Universidad de Stanford (1970)
Ingeniero Civil de Industrias en la Pontificia Universidad Católica de Chile (1966)


Actualmente es Profesor de Jornada Completa en el Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Ha sido profesor visitante del MIT, de UCLA y del IESE de Barcelona, además de otras Universidades Latinoamericanas y del país.


Actividad profesional
  • Director de Compañía de Telecomunicaciones de Chile (Telefonica CTC Chile).
  • Director de Falabella.
  • Director de Bazuca.com.
  • Asesor del directorio de INCHALAM y sus Empresas Asociadas.
  • Anteriormente fue director de Codelco, Electroandina, Edelnor, Colbún y Pizarreño.
Ha trabajado ampliamente en Gestión Estratégica, Organización de Empresas, Control de Gestión, Finanzas y Educación. Tiene una amplia experiencia profesional y ha sido consultor de numerosas empresas. También le ha correspondido ejercer varios cargos de administración académica.


Áreas de investigación
Su principal área de investigación en la actualidad es la Gestión Estratégica y los temas de administración superior de empresas. Es un conocido relator de seminarios en esta área, tanto en el país como en el extranjero.


Publicaciones
Ha escrito 3 libros y numerosos artículos publicados en distintas revistas internacionales en el área de Gestión Estratégica, en los que es co-autor con el profesor Arnoldo Hax del MIT. Estos libros han sido traducidos al español, alemán e italiano. También es autor con el profesor Myers del MIT, de un artículo ampliamente citado sobre información asimétrica, publicado en el Journal of Finance.
En el área educación le correspondió coordinar el esfuerzo para realizar el Programa de Evaluación del Rendimiento Escolar (PER) que dio origen a más de 50 publicaciones del proyecto y a un artículo que fue premiado en un Congreso de IFORS en Buenos Aires (1986).


Home
Mapa del Sitio
Ayuda



- Víctor Varela, gerente Negocio Médico Indura SA:
"La UC y El Mercurio crearon una forma de educación continua a un costo personal razonable".
- Mauricio Olivares, gerente de Producción Nitratos Yodo SQM:
"La metodología es muy adecuada, es ideal para ejecutivos siempre ocupados.".
Libreria