Doctor en Derecho, Universidad de Yale, con especialidad en Derecho Económico.
MBA, Master of Business Administration, Universidad Pontificia Comillas, ICADE, España (1993).
|
Resumen Esta versión 2009, además de los conceptos legales claves que debe conocer todo empresario, pone especial énfasis en los asuntos tributarios de mayor relevancia en la gestión de negocios, para entregar una completa y sólida base legal que permitirá a empresarios ser más eficientes en la toma de decisiones. Hoy en día, ejecutivos y profesionales deber gestionar correctamente el impacto legal de sus negocios, para transformarlo en oportunidades de mayor valor y rentabilidad de la empresa. Dentro de los aspectos a destacar que incluye este curso están los asuntos legales a considerar cuando se planifica un negocio, la implicancia de suscribir contratos, la estructura societaria de la empresa, el sistema tributario chileno, la Ley de Renta, el IVA, la protección al consumidor, la legislación laboral y subcontratación, entre otros. La metodología tiene una orientación eminentemente práctica. Junto con entregar a los alumnos los conceptos legales que le permitan una administración de sus negocios eficiente y eficaz, se estudiarán casos y ejemplos concretos, reales y de común ocurrencia en la empresa para aplicar los conceptos que se estudien.
Metodología La metodología tiene una orientación eminentemente práctica. Junto con entregar a los alumnos los conceptos legales que le permitan una administración de sus negocios eficiente y eficaz, se estudiarán casos y ejemplos concretos, reales y de común ocurrencia en la empresa para aplicar los conceptos que se estudien.
Objetivos y contenidos
1) |
Introducción. Crisis Económica y el Impacto Legal en los Negocios. |
2) |
Sociedades. ¿Qué sociedad debo elegir para comenzar mi negocio? |
3) |
La Sociedad Anónima ¿Por qué elegir una S.A.? |
4) |
Los Impuestos ¿Cuáles y cuando debo pagarlos? |
5) |
La Obligación tributaria ¿Basta sólo con pagar mis impuestos? |
6) |
El Impuesto a la Renta. Gastos, Ingresos no constitutivos de renta, FUT y FUNT. |
7) |
Contratación. ¿Cuándo es necesario firmar un contrato? |
8) |
La Empresa en tiempos de crisis. Distintas Herramientas Legales para mantenerse a flote. |
9) |
La relación laboral. Contratos, despidos e indemnizaciones. |
10) |
La Protección legal del consumidor. ¿Quién tiene siempre la razón? |
|