Clase Ejecutiva

Usuario
Clave
ENTRAR
¿olvidó su clave?
Inscríbete
Descarga
Folleto 2009 PDF
Ver más detalles >>  
Contacto
(56 2) 354 59 17

mailcontacto
Vicuña Mackenna 4860, Macul.
Edificio Raúl Devés, 2do Piso.
Facultad de Ingeniería UC.
Campus San Joaquín.
Claro
sello de certificación de diplomado
Descuento Club de Lectores El Mercurio
(*) para activar el descuento debe llamar al (2) 2421111, opción 2 y luego opción 3.
Estrategia
Patricio del Sol
Patricio del Sol
Ph.D. in Engineering-Economic Systems (1987), M.Sc. in Engineering-Economic Systems (1983) y M.A. in Economics (1987) en la Universidad de Stanford.



Curso mínimo de los diplomados:

Fecha de publicación

Día de publicación

Fecha de clase presencial*
* Sólo para inscritos en modalidad presencial
Fechas de todos los cursos >>

Precios
A distancia $132.000
Presencial $352.000
Ver descuentos >>

SENCE
Modalidad a distancia

Modalidad con clase presencial
Lista de códigos y fechas >>

Resumen del curso
Para ganar más hay que competir menos porque la competencia es la mayor dificultad que tienen las empresas que buscan alta rentabilidad. La innovación en la estrategia de negocios permite ganar honestamente sin competir. Este curso muestra como aplicar los principales conceptos vigentes en el campo de la estrategia competitiva en el diseño de un plan de negocios creativo.
Cubre los siguientes conceptos: contexto competitivo y cooperativo, red de valor, co-opetición, ventaja competitiva, vinculación con el cliente, valor agregado, sustentación, amenazas de imitación y sustitución, amenazas de retención e ineficiencia, recursos y capacidades, coherencia interna y externa, compromisos irreversibles, flexibilidad e incertidumbre, teoría de juegos aplicada a los negocios, e innovación estratégica.
El curso explica estos conceptos haciendo amplio uso de ejemplos internacionales y chilenos para introducir las principales materias en forma realista y estimulante. Entre los casos discutidos se incluyen: Amazon, British Satellite Broadcast versus Sky, Cap, Cmpc Maderas, Coca Cola y Pepsi Cola, Codelco, Codigas, Crown Cork & Seal, De Beers, Drillco, Enap, Endesa de Chile, Gillette, GTD, Intel, McKinsey, Microsoft, Moldavi, News Corporation, Nucor, NutraSweet, Sodimac, Southwest Airlines, Viña Errázuriz, Wal*Mart, Walt Disney, Yahoo, y Zee TV.
Como las estrategias recomendables a empresas de países desarrollados no siempre son válidas en otros contextos, la selección de las materias y ejemplos incluidos, no sólo considera su vigencia de acuerdo a la literatura internacional, sino también su relevancia y aplicabilidad en países en desarrollo como Chile. En último término, el curso busca que los participantes apliquen las materias tratadas en la formulación de una estrategia de negocios para sus propias empresas, por lo cual está estructurado en torno a preguntas que se deben responder y propone tareas que se deben realizar, para lograr ese objetivo

Programa
  • Clase 1.- Taller de estrategia
  • Clase 2.- Análisis del contexto
  • Clase 3.- Ventaja por diferenciación
  • Clase 4.- Ventaja en costos
  • Clase 5.- Recursos y capacidades
  • Clase 6.- Oportunidades para posicionarse y amenazas a la sustentación
  • Clase 7.- Creatividad estratégica
  • Clase 8.- Evaluación y elección de la estrategia
  • Clase 9.- Comunicación de la estrategia
  • Clase 10.- Recomendaciones para su propio taller


Home
Mapa del Sitio
Ayuda



- Víctor Varela, gerente Negocio Médico Indura SA:
"La UC y El Mercurio crearon una forma de educación continua a un costo personal razonable".
- Enrique Runin, gerente general Empresa Portuaria Chacabuco:
"Es una excelente alternativa para quienes vivimos en regiones alejadas.".
Libreria