Clase Ejecutiva

Usuario
Clave
ENTRAR
¿olvidó su clave?
Inscríbete
Descarga
Folleto 2009 PDF
Ver más detalles >>  
Contacto
(56 2) 354 59 17

mailcontacto
Vicuña Mackenna 4860, Macul.
Edificio Raúl Devés, 2do Piso.
Facultad de Ingeniería UC.
Campus San Joaquín.
Claro
sello de certificación de diplomado
Descuento Club de Lectores El Mercurio
(*) para activar el descuento debe llamar al (2) 2421111, opción 2 y luego opción 3.
Finanzas corporativas
Jorge Ferrando
Jorge Ferrando
Ph.D. en Economía Industrial en la Universidad de París y en el Laboratorio de Economía Industrial de Crest.

Rodrigo Huidobro
Rodrigo Huidobro
Ingeniero CIvil Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y MBA del Sloan School of Management, MIT.



Curso mínimo de los diplomados:

Fecha de publicación

Día de publicación

Fecha de clase presencial*
* Sólo para inscritos en modalidad presencial
Fechas de todos los cursos >>

Precios
A distancia $132.000
Presencial $352.000
Ver descuentos >>

SENCE
Modalidad a distancia

Modalidad con clase presencial
Lista de códigos y fechas >>

Objetivos
Este curso presenta los principios fundamentales de finanzas y entrega las herramientas necesarias para la toma de decisiones de valorización y financiamiento en un contexto corporativo. El curso empieza aplicando las metodologías de valorización a los proyectos de una empresa, partiendo por los métodos clásicos hasta otros más sofisticados. Luego, se estudian las distintas formas de financiar el proyecto, incluyendo la emisión de nuevas acciones y nueva deuda, y cómo estas decisiones afectan el valor de la empresa.

TEXTOS GUIAS
  • Brealey & Myers, Fundamentos de Financiación Empresarial (Principles of Corporate Finance), Mc Graw-Hill.
  • Copeland & Weston, Financial Theory and Corporate Policy, Addison-Wesley.
  • Grinblatt & Titman, Financial Markets and Corporate Strategy, IRWIN/Mc Graw-Hill.
  • Ross, Westerfield & Jaffe, Corporate Finance, IRWIN.


Objetivos y contenidos
1)
Decisiones de Inversión
-Valor Presente Neto.
-Riesgo, Retorno y el CAPM.
-Evaluación por Multiplicadores.
-Opciones Reales.

2)
Decisiones de Financiamiento.
-Oferta Pública de Acciones.
-Capital de Riesgo.
-Beneficios Tributarios de la Deuda.
-Costo de Capital de una Empresa (WACC).
-Valor Presente Ajustado.
-La Teoría del Pecking Order.

3)
Otros Tópicos en Finanzas Corporativas.
-Política de Dividendos.
-Gobierno Corporativo.
-Finanzas Corporativas Internacionales.

Home
Mapa del Sitio
Ayuda



- Mauricio Olivares, gerente de Producción Nitratos Yodo SQM:
"La metodología es muy adecuada, es ideal para ejecutivos siempre ocupados.".
- Cecilia Lehyt, jefe de Remuneraciones Codelco Chile:
"El diplomado me dio una visión integrada de las nuevas tendencias en el ámbito organizacional".
Libreria