Clase Ejecutiva

Usuario
Clave
ENTRAR
¿olvidó su clave?
Inscríbete
Descarga
Folleto 2009 PDF
Promoción válida por diciembre de 2009.
Promoción válida por diciembre de 2009.
Promoción válida por diciembre de 2009.
Libro de regalo para los alumnos del curso Negociación.
Libro de regalo para los alumnos del curso Negociación.
Libro de regalo para los alumnos del curso Gestión de Costos de Proyectos.
Libro de regalo para los alumnos del curso Gestión de Costos de Proyectos.
Lanzamiento libro 2x1, fue presentado por Sebastian Piñera, Carlos Hurtado y Carlos Williamson.
En nuestros diplomados y cursos.
Descarga el folleto informativo de la clase®ejecutiva.
La clase®ejecutiva realizó charla para gerentes generales. Mayo 2008
"Nuestros diplomados son los mejores". Centro de Extensión UC.
Alumnos reciben su diploma 2008 en ceremonia de titulación en El Mercurio.
Ver más detalles >>  
Contacto
(56 2) 354 59 17

mailcontacto
Vicuña Mackenna 4860, Macul.
Edificio Raúl Devés, 2do Piso.
Facultad de Ingeniería UC.
Campus San Joaquín.
Claro
sello de certificación de diplomado
Descuento Club de Lectores El Mercurio
(*) para activar el descuento debe llamar al (2) 2421111, opción 2 y luego opción 3.
Gestión y mejoramiento de la calidad
Alfredo Serpell
Alfredo Serpell
M.Sc. y Ph.D. en Ingeniería Civil, The University of Texas at Austin, USA.



Curso mínimo de los diplomados:

Fecha de publicación

Día de publicación

Fecha de clase presencial*
* Sólo para inscritos en modalidad presencial
Fechas de todos los cursos >>

Precios
A distancia $132.000
Presencial $352.000
Ver descuentos >>

SENCE
Modalidad a distancia

Modalidad con clase presencial
Lista de códigos y fechas >>

Propósito
El curso estudia los principales principios y prácticas de la gestión de la calidad y la integración de ellos a la estrategia y gestión de una empresa como un medio para ajustarse a los requerimientos de los mercados globales, así como para mejorar el desempeño y competitividad de la empresa en forma continua. Ello cobra particular importancia hoy en día cuando nuestros países se encuentran activamente involucrados en iniciativas comerciales que requieren el cumplimiento de estándares exigentes de calidad.
El curso abarca temas tradicionales de la calidad así como nuevos desarrollos tales como la iniciativa seis-sigma y otros.
El curso está orientado a ejecutivos y profesionales que requieren el conocimiento y la comprensión adecuada de estos principios y prácticas, para tomar decisiones o participar en las actividades necesarias para su incorporación y desarrollo en las organizaciones.
Aborda en forma práctica y aplicada, aspectos que son fundamentales para la comprensión y aplicación de la gestión de calidad en organizaciones y empresas. También se incluyen nuevos desarrollos en este tema, tales como seis sigma y lean seis sigma.

Metodología
La metodología incluye la presentación de conceptos, el análisis y la discusión de casos y la aplicación de conceptos y prácticas a situaciones reales.


Objetivos y contenidos
1)
Entregar los principales conceptos de calidad, aplicando los conceptos de calidad en productos y servicios
-Introducción a la calidad
-Definiciones de Calidad
-Calidad en productos y servicios

2)
Entregar los principios de la gestión de calidad
-Clientes
-Liderazgo
-Planificación Estratégica
-Recurso Humano
-Manejo de proveedores

3)
Distinguir los Costos de la calidad y la rentabilidad asociada a la calidad
-Costos de la calidad
-Costos de la no calidad
-La importancia de medirlos

4)
Entregar los principales conceptos de la ISO 9000 y los Sistemas de Calidad
-Sistemas de calidad y modelos de excelencia
-ISO 9000
-Implantación

5)
Identificar los principales Problemas de Calidad
-Tipos de problemas
-Resolución de problemas
-Recomendaciones

6)
Entregar los principales conceptos sobre Administración de Procesos
-Tipos de procesos
-Ingeniería de calidad
-Mejoramiento de procesos

7)
Dar a conocer las Herramientas Básicas de Análisis y Mejoramiento de la Calidad
-Las siete herramientas básicas de la calidad
-Aplicación de las herramientas

8)
Dar a conocer las Herramientas de Gestión
-Las siete herramientas de gestión de la calidad
-Aplicación de las herramientas

9)
Introducir los fundamentos sobre Control Estadístico de procesos
-Metodología del control estadístico de procesos
-Gráficas de control para variables
-Gráficas de control para atributos

10)
Introducir los fundamentos sobre Seis Sigma
-Introducción
-El núcleo de 6 sigma
-Proceso de implementación de 6 sigma

Home
Mapa del Sitio
Ayuda



- Mauricio Olivares, gerente de Producción Nitratos Yodo SQM:
"La metodología es muy adecuada, es ideal para ejecutivos siempre ocupados.".
- Oscar Stückrath, Comandante de la Base Antártica OHiggins:
"Los conocimientos adquiridos en la Clase®Ejecutiva, me han permitido optimizar mi desempeño.".
Libreria