Clase Ejecutiva

Usuario
Clave
ENTRAR
¿olvidó su clave?
Inscríbete
Descarga
Folleto 2009 PDF
Ver más detalles >>  
Contacto
(56 2) 354 59 17

mailcontacto
Vicuña Mackenna 4860, Macul.
Edificio Raúl Devés, 2do Piso.
Facultad de Ingeniería UC.
Campus San Joaquín.
Claro
sello de certificación de diplomado
Descuento Club de Lectores El Mercurio
(*) para activar el descuento debe llamar al (2) 2421111, opción 2 y luego opción 3.
Gestión de costos de proyectos
Hernán de Solminihac
Hernán de Solminihac
Ph.D.(1992) y M.Sc.(1986) in Engineering University of Texas at Austin USA.
Profesor Titular del Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción



Curso mínimo de los diplomados:

Fecha de publicación

Día de publicación

Fecha de clase presencial*
* Sólo para inscritos en modalidad presencial
Fechas de todos los cursos >>

Precios
A distancia $132.000
Presencial $352.000
Ver descuentos >>

SENCE
Modalidad a distancia

Modalidad con clase presencial
Lista de códigos y fechas >>

Propósito
El curso está orientado a entregar a los participantes los principales conocimientos y conceptos para la estimación y control de costos en las distintas etapas de un proyecto. Al término del curso, el participante será capaz de: realizar una estimación conceptual de los costos de un proyecto, hacer una estimación detallada de éstos, estimar el riesgo de esta estimación, y establecer un plan de control de costos.


Objetivos y contenidos
1)
Conocer los procesos para planificar y controlar los costos en las distintas fases de un proyecto.
-Principales etapas en el desarrollo de un proyecto, tipos de estimaciones y principales procesos en la gestión de costos de un proyecto.

2)
Evaluar conceptualmente una estimación.
-Generalidades, proceso de estimación, métodos de estimación conceptual.

3)
Estimar el riesgo en los costos.
-Exactitud esperada de una estimación conceptual, riesgos en la estimación.

4)
Evaluar los costos de la seguridad.
-Costos de los accidentes, causas y efectos de los accidentes, control de costos producidos por los accidentes.

5)
Conocer las etapas de un estudio de costo detallado.
-Estudio de un presupuesto, etapas en el estudio del costo directo.

6)
Calcular costos director de un proyecto.
-Costo base de mano de obra, costo base de los materiales, costo base de los equipos.

7)
Calcular los costos de poseer y operar de los equipos.
-Estimación de los costos de poseer y operar de los equipos utilizados en un determinado proyecto.

8)
Justificar los precios unitarios y presentación de presupuestos.
-Justificación de precios unitarios, estudio de gastos generales de obra, gastos generales indirectos.

9)
Conocer los procesos de adjudicación de proyectos y sistemas de pago.
-Evaluación y adjudicación de propuestas, presupuesto compensado, reajustes de presupuestos, sistemas de pago.

10)
Controlar los costos de un proyecto.
-Que se entiende por control de costos, efectos de los cambios en los proyectos, y control en la etapa de materialización del proyecto.

Home
Mapa del Sitio
Ayuda



- Cecilia Lehyt, jefe de Remuneraciones Codelco Chile:
"El diplomado me dio una visión integrada de las nuevas tendencias en el ámbito organizacional".
- Mauricio Olivares, gerente de Producción Nitratos Yodo SQM:
"La metodología es muy adecuada, es ideal para ejecutivos siempre ocupados.".
Libreria