Clase Ejecutiva

Usuario
Clave
ENTRAR
¿olvidó su clave?
Inscríbete
Descarga
Folleto 2009 PDF
Ver más detalles >>  
Contacto
(56 2) 354 59 17

mailcontacto
Vicuña Mackenna 4860, Macul.
Edificio Raúl Devés, 2do Piso.
Facultad de Ingeniería UC.
Campus San Joaquín.
Claro
sello de certificación de diplomado
Descuento Club de Lectores El Mercurio
(*) para activar el descuento debe llamar al (2) 2421111, opción 2 y luego opción 3.
Negociación: ¿Cooperar o competir?
Cristián Saieh
Cristián Saieh
MBA, Master of Business Administration, Universidad Pontificia Comillas, ICADE, España (1993).

Darío Rodríguez
Darío Rodríguez
Ph.D.Universidad de Bielefeld
Sociólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Doctor en Sociología Universidad de Bielefeld, Alemania.



Curso mínimo de los diplomados:

Fecha de publicación

Día de publicación

Fecha de clase presencial*
* Sólo para inscritos en modalidad presencial
Fechas de todos los cursos >>

Precios
A distancia $132.000
Presencial $352.000
Ver descuentos >>

SENCE
Modalidad a distancia

Modalidad con clase presencial
Lista de códigos y fechas >>

Este curso está disponible en nivel avanzado, con material adicional y tres clases presenciales donde se tratarán los temas con mayor profundidad.
Ver más detalles >>

Resumen
Negociar eficientemente no es sinónimo de improvisación. El proceso para conseguir un acuerdo que maximice el valor para ambas partes, implica desarrollar herramientas específicas de planificación estratégica de las negociaciones y el desarrollo de técnicas certeras de persuasión que conducen al cierre de negocios sensatos y eficaces. De esta manera, el curso entregará los elementos teóricos y, por sobre todo, herramientas prácticas al profesional y ejecutivo de organizaciones para un desenvolvimiento eficiente en sus negociaciones.


Objetivos y contenidos
1)
Entender y reflexionar sobre la naturaleza del conflicto.
-El origen del conflicto.
-Estudio del carácter dual del conflicto.
-Implicancias de la gestión del conflicto.

2)
Identificar el mecanismo de solución de conflicto idóneo para un caso concreto.
-Mecanismos de resolución de conflictos.
-La mediación vs. Negociación.
-El arbitraje v/s negociación.
-La negociación dentro de los procesos judiciales.

3)
Estudiar a cabalidad el fenómeno de la negociación y su vinculación con las operaciones de venta.
-El arte y la ciencia de negociar.
-La negociación como herramienta de trabajo.
-La competencia como estrategia de venta en las negociaciones
-Relevancia de la negociación de operaciones de venta y contratos de suministro.

4)
Definir la estrategia de negociación adecuada
-Modelos de Negociación.
-La definición de objetivos en las negociaciones
-Elaboración de Estrategias de Negociación y venta
-Variables Directas de Negociación: Sede, Lugar y Tiempo.

5)
Analizar los elementos psicológicos y motivacionales que consolidan relaciones de negociación cooperativa.
-La comunicación como vinculo efectivo entre pretensiones y resultados.
-Búsqueda de intereses en las negociaciones cooperativas
-La venta psicológica. Técnicas de persuasión.

6)
Analizar los elementos de producción y legitimidad que consolidan relaciones de negociación cooperativa.
-Patrones de búsqueda para obtener soluciones efectivas.
-La justicia del acuerdo
-La cooperación como estrategia de venta en las negociaciones.

7)
Gestionar adecuadamente el poder en las negociaciones.
-Fuentes de poder en las negociaciones
-El uso de poder en relaciones simétricas y asimétricas.
-La ética en las negociaciones

8)
Diferenciar el tratamiento de los elementos subjetivos y objetivos de la negociación.
-Análisis de la naturaleza de la negociación.
-Bienes objeto de negociación
-Sujetos en las negociaciones: la persona y la empresa

9)
Internalizar técnicas básicas para cerrar un acuerdo
-Influencia del número de partes en el cierre de las negociaciones
-La oportunidad del cierre en las negociaciones
-La ausencia de acuerdo

10)
Evaluar el cumplimiento de los objetivos y la estrategia aplicada.
-La Balanza de resultados
-Errores más comunes en las negociaciones
-Reconstrucción de la estrategia diseñada.

Home
Mapa del Sitio
Ayuda



- Enrique Runin, gerente general Empresa Portuaria Chacabuco:
"Es una excelente alternativa para quienes vivimos en regiones alejadas.".
- Cecilia Lehyt, jefe de Remuneraciones Codelco Chile:
"El diplomado me dio una visión integrada de las nuevas tendencias en el ámbito organizacional".
Libreria