Objetivos y contenidos
1) Distinguir los conceptos de estrategia, control de gestión tradicional y control de gestión estratégico.
-El control de gestión.
-Su aporte a la dirección de organizaciones, empresas o negocios.
-La metodología de la excelencia organizacional.
-La importancia del control de gestión en la implementación de la estrategia.
2) Describir la importancia de alcanzar foco estratégico para asegurar la implementación de la estrategia.
-El mapa estratégico.
-Cómo aplicar el mapa estratégico en empresas privadas y públicas.
3) Diseñar adecuados sistemas de medición.
-Diferencias entre un KPI o key performance indicators y un indicador tradicional.
-KPI´s financieros, de clientes, de procesos y de aprendizaje y crecimiento.
-Cómo definir metas e iniciativas.
4) Alinear estratégicamente a la organización.
-Alineamiento vertical.
-Alineamiento horizontal.
-Sincronización entre unidades de negocio y de servicio.
5) Alcanzar una cultura basada en la buena ejecución de la estrategia.
-Qué es ejecutar una estrategia.
-Qué es cultura de ejecución.
-Cómo alcanzar una disciplina de ejecución.
6) Alinear el capital humano con la estrategia.
-Mediciones del capital humano.
-Brecha de competencias.
7) Alinear el capital de información con la estrategia.
-Cómo medir el capital de información.
-Cómo generar valor al capital de información.
8) Alinear los procesos a la estrategia.
-La agilidad organizacional como requisito para implementar la estrategia.
-Scorecards de procesos.
9) Alinear la estructura a la estrategia.
-El impacto de la metodología de la excelencia organizacional sobre la estructura.
-Midiendo la disposición estratégica de la estructura.
10) Implementar exitosamente el balanced scorecard en la empresa.
-Factores críticos del éxito.
-Cómo administrar el balanced scorecard en la empresa.