la clase ejecutiva
Datos incorrectos
Usuario
Clave
ENTRAR
¿olvidó su clave?
inscribete
diplomados
empresas
misclaneos
sello de certificación de diplomado
Libreria
Descuento Club de Lectores El Mercurio
(*) para activar el descuento debe llamar al (2) 2421111, opción 2.


Qué es Cómo Participar Aspectos Administrativos Cursos Avanzados Ayuda

Desarrollo organizacional
Darío Rodríguez
Ph.D.Universidad de Bielefeld
Sociólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Doctor en Sociología Universidad de Bielefeld, Alemania.
Profesor titular Instituto de Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Empresas.
Autor de varios libros sobre organizaciones.
Consultor de empresas.


Propósito
El curso ofrece una visión actualizada de los temas claves de la gestión y desarrollo de las organizaciones. Enseña a conocer y analizar los principales fenómenos de los sistemas organizacionales, distinguiendo formas de enfrentar problemas y de orientar el cambio. Al finalizar el curso, los participantes contarán con los conocimientos y técnicas básicas del desarrollo organizacional para su aplicación en organizaciones. La perspectiva utilizada es la de la moderna teoría de sistemas actualizada e incluyendo sus últimos avances.
Las organizaciones en la sociedad moderna. Lo que queda de las modas en gestión de organizaciones. Cambio e innovación organizacional. Individuo, grupo y equipo. Conflicto y negociación. Motivación y comportamiento. El cambio en la cultura organizacional chilena. El poder y el liderazgo en la empresa. La confianza en las organizaciones. El aprendizaje organizacional.
Conceptos novedosos
El curso entrega una perspectiva sistémica de las organizaciones y sus problemas centrales, con lo que se abre una perspectiva de gran riqueza y actualidad para su análisis, diseño e intervención.
Utilidad práctica
La gestión organizacional del siglo XXI requiere del conocimiento especializado. La función ejecutiva se ha profesionalizado y los profesionales y ejecutivos que asumen labores de gestión y desarrollo en los distintos niveles de las organizaciones necesitan contar con las herramientas necesarias para enfrentar adecuadamente los distintos procesos organizacionales. Este curso permite esta aproximación teórico-práctica.
Público objetivo
Ejecutivos y profesionales con interés por mejorar su conocimiento de la gestión y desarrollo organizacionales.
Metodología
El enfoque considera la presentación teórica de los temas, acompañada de ejemplos y casos prácticos que son analizados con ayuda de los conceptos estudiados.



Objetivos y contenidos
1) Distinguir las diferentes influencias a que están sometidas las organizaciones
-Concepto de stakeholder, Teoría de Brunsson, Sociedad y organización, Doble standard
-Reconocer los temas claves del diseño organizacional
-Diferenciación e integración
-Estructura y estrategia
-Poder de decisión
2) Reconocer las barreras al cambio organizacional
-Cambio organizacional
-Innovación
-Desarrollo organizacional
3) Evaluar la relación entre los individuos y la organización
-Doble contingencia
-Necesidades organizacionales
-Motivaciones individuales
4) Conocer y aplicar el concepto de clima organizacional
-Clima organizacional
-Diagnóstico del clima
-Dimensiones del clima
5) Distinguir diferentes estrategias de manejo del conflicto
-Estrategias de manejo del conflicto:
-Dominación, cooperación, compromiso, conformismo, evasión.
6) Reconocer la inteligencia organizacional
-Inteligencia organizacional, diseño de organizaciones inteligentes
7) Evaluar la comunicación organizacional y desarrollar la confianza
-Comunicación organizacional e improbabilidad
-Las dificultades de la confianza en las organizaciones
8) Distinguir entre poder y autoridad.
-Concepto de poder; autoridad; fuentes del poder; poder delegado y liderazgo
-Reconocer fuentes del poder
9) Reconocer la cultura organizacional, su importancia y los cambios que está teniendo en nuestro país
-Concepto de cultura organizacional
-Cambios en la cultura laboral chilena






desarrollo
Curso mínimo de los diplomados:
Fecha de publicación
20 may 2008 al 22 jul 2008
Día de publicación
martes
Fecha de clase presencial
Sección 1
   31 de julio 14.30 / 19:30
* Sólo para modalidad diario + Internet + clase y prueba presencial
SENCE
Fechas de inicio y término:

Modalidad a distancia
23-06-2008 al 07-08-2008
Modalidad con clase presencial
23-06-2008 al 18-08-2008

cursos

Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre Cuarto Trimestre

Logística (Supply chain management)
-----------------------------------------
Dirección de empresas: las tareas de los altos ejecutivos
-----------------------------------------
Oportunidades y amenazas del contexto
-----------------------------------------
Liderazgo organizacional
-----------------------------------------
Derecho y tributación en los negocios
-----------------------------------------
Gestión y mejoramiento de la calidad

Eficacia operacional
-----------------------------------------
Estrategia
-----------------------------------------
Finanzas corporativas
-----------------------------------------
Desarrollo organizacional
-----------------------------------------
Administración de proyectos (Project management)
-----------------------------------------
Control de gestión (Balanced scorecard) (*) Disponible en nivel avanzado


Marketing operacional
-----------------------------------------
Evaluación de proyectos (*) Disponible en nivel avanzado
-----------------------------------------
Creatividad en la empresa
-----------------------------------------
Investigación de mercado
-----------------------------------------
Gestión financiera
-----------------------------------------
Gestión de costos de proyectos



copyright © 2008 - la clase®ejecutiva (actualizado: 29-may-2009)
Que Es Como Participar Aspectos Administrativos Ayuda Libreria YOLEO