la clase ejecutiva
Datos incorrectos
Usuario
Clave
ENTRAR
¿olvidó su clave?
inscribete
diplomados
empresas
misclaneos
sello de certificación de diplomado
Libreria
Descuento Club de Lectores El Mercurio
(*) para activar el descuento debe llamar al (2) 2421111, opción 2.


Qué es Cómo Participar Aspectos Administrativos Cursos Avanzados Ayuda

Gestión y mejoramiento de la calidad
Alfredo Serpell
Ph.D. University of Texas
Ingeniero Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile. M.Sc. y Ph.D. en Ingeniería Civil University of Texas at Austin.
Profesor Titular del Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Gerente de la Unidad de Capacitación y Competencias Laborales del DICTUC S.A.
Consultor de empresas y socio de la empresa Sistemas de Productividad y Gestión S.A.


Propósito
El curso estudia los principales principios y prácticas de la gestión de la calidad y la integración de ellos a la estrategia y gestión de una empresa como un medio para ajustarse a los requerimientos de los mercados globales, así como para mejorar el desempeño y competitividad de la empresa en forma continua. Ello cobra particular importancia hoy en día cuando nuestros países se encuentran activamente involucrados en iniciativas comerciales que requieren el cumplimiento de estándares exigentes de calidad.
El curso abarca temas tradicionales de la calidad así como nuevos desarrollos tales como la iniciativa seis-sigma y otros.
El curso está orientado a ejecutivos y profesionales que requieren el conocimiento y la comprensión adecuada de estos principios y prácticas, para tomar decisiones o participar en las actividades necesarias para su incorporación y desarrollo en las organizaciones.
Aborda en forma práctica y aplicada, aspectos que son fundamentales para la comprensión y aplicación de la gestión de calidad en organizaciones y empresas. También se incluyen nuevos desarrollos en este tema, tales como seis sigma y lean seis sigma.
Metodología
La metodología incluye la presentación de conceptos, el análisis y la discusión de casos y la aplicación de conceptos y prácticas a situaciones reales.



Objetivos y contenidos
1) Entregar los principales conceptos de calidad, aplicando los conceptos de calidad en productos y servicios
-Introducción a la calidad
-Definiciones de Calidad
-Calidad en productos y servicios
2) Entregar los principios de la gestión de calidad
-Clientes
-Liderazgo
-Planificación Estratégica
-Recurso Humano
-Manejo de proveedores
3) Distinguir los Costos de la calidad y la rentabilidad asociada a la calidad
-Costos de la calidad
-Costos de la no calidad
-La importancia de medirlos
4) Entregar los principales conceptos de la ISO 9000 y los Sistemas de Calidad
-Sistemas de calidad y modelos de excelencia
-ISO 9000
-Implantación
5) Identificar los principales Problemas de Calidad
-Tipos de problemas
-Resolución de problemas
-Recomendaciones
6) Entregar los principales conceptos sobre Administración de Procesos
-Tipos de procesos
-Ingeniería de calidad
-Mejoramiento de procesos
7) Dar a conocer las Herramientas Básicas de Análisis y Mejoramiento de la Calidad
-Las siete herramientas básicas de la calidad
-Aplicación de las herramientas
8) Dar a conocer las Herramientas de Gestión
-Las siete herramientas de gestión de la calidad
-Aplicación de las herramientas
9) Introducir los fundamentos sobre Control Estadístico de procesos
-Metodología del control estadístico de procesos
-Gráficas de control para variables
-Gráficas de control para atributos
10) Introducir los fundamentos sobre Seis Sigma
-Introducción
-El núcleo de 6 sigma
-Proceso de implementación de 6 sigma






gestion_calidad
Curso mínimo de los diplomados:
Fecha de publicación
13 mar 2008 al 15 may 2008
Día de publicación
jueves
Fecha de clase presencial
Sección 1
   30 de mayo 14.30 / 19:30
* Sólo para modalidad diario + Internet + clase y prueba presencial
SENCE
Fechas de inicio y término:

Modalidad a distancia
21-04-2008 al 29-05-2008
Modalidad con clase presencial
21-04-2008 al 06-06-2008

cursos

Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre Cuarto Trimestre

Logística (Supply chain management)
-----------------------------------------
Dirección de empresas: las tareas de los altos ejecutivos
-----------------------------------------
Oportunidades y amenazas del contexto
-----------------------------------------
Liderazgo organizacional
-----------------------------------------
Derecho y tributación en los negocios
-----------------------------------------
Gestión y mejoramiento de la calidad

Eficacia operacional
-----------------------------------------
Estrategia
-----------------------------------------
Finanzas corporativas
-----------------------------------------
Desarrollo organizacional
-----------------------------------------
Administración de proyectos (Project management)
-----------------------------------------
Control de gestión (Balanced scorecard) (*) Disponible en nivel avanzado


Marketing operacional
-----------------------------------------
Evaluación de proyectos (*) Disponible en nivel avanzado
-----------------------------------------
Creatividad en la empresa
-----------------------------------------
Investigación de mercado
-----------------------------------------
Gestión financiera
-----------------------------------------
Gestión de costos de proyectos



copyright © 2008 - la clase®ejecutiva (actualizado: 29-may-2009)
Que Es Como Participar Aspectos Administrativos Ayuda Libreria YOLEO