la clase ejecutiva
Datos incorrectos
Usuario
Clave
ENTRAR
¿olvidó su clave?
diplomados
empresas
misclaneos
Libreria
Descuento Club de Lectores El Mercurio


Qué es Cómo Participar Aspectos Administrativos Cursos Avanzados Ayuda

Análisis de los estados financieros
>> Más detalles del nivel avanzado.
José Olivares
Ph.D. en Finanzas, The University of Texas - Austin, USA; MBA The University of Ottawa, Canadá;
Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Contador Auditor de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Profesor de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo.


Propósito
El objetivo de este curso es (i) presentar a los participantes la importancia y utilidad de comprender la información financiera condensada en los Estados Financieros y (ii) mostrar cómo los distintos agentes económicos toman decisiones de inversión y financiamiento basados en la lectura de estos informes financieros. Los Estados Financieros reflejan las consecuencias o resultados financieros de las decisiones tomadas por accionistas y administradores de la empresa. Será menester del programa proveer a los participantes del instrumental y conocimientos para evaluar el desempeño de la organización en términos financieros.
Los agentes tanto internos como externos evalúan la capacidad de la organización para (i) cumplir con sus obligaciones, (ii) generar utilidades, (iii) e incrementar la rentabilidad de sus ventas y sobre el patrimonio, basados en la lectura e interpretación de los Estados Financieros. La empresa es un cúmulo de factores productivos (materia prima, empleados, maquinarias) que organizados generan beneficios económicos a sus dueños y a otros agentes. Las representaciones contables de los resultados, obligaciones y tenencia de activos se presentan en los Estados Financieros.



Objetivos y contenidos
1) Conocer e Interpretar los distintos estados financieros de una empresa.
-Ciclo del flujo de caja de una empresa.
-Balance.
-Estado de Resultados.
-Usos y fuentes de Fondos.
-Estado de Flujo de Caja.
-Ejemplos.
2) Distinguir las diferencias de criterios contables y valor de mercado de los activos.
-Bases de criterios contables.
-Valorización a mercado de activos.
-Utilidad económica vs. Utilidad contable.
-Ejemplos prácticos.
3) Realizar una evaluación de la empresa a partir de sus estados financieros.
-Determinantes del desempeño financiero.
-Análisis de Dupont.
-Análisis de razones financieras.
-Caso práctico.
4) Realizar proyecciones financieras basados en los estados financieros históricos.
-Estados financieros Pro Forma.
-Elaboración de Presupuesto.
-Proyección de Flujo de Caja.
-Análisis de Sensibilidad.
-Caso Práctico.
5) Evaluar Financieramente oportunidades de inversión.
-Técnicas de Flujos de caja.
-Valor presente neto.
6) Analizar riesgo a partir de los estados financieros.
-Definición de riesgos.
-Riesgo crediticio.
-Riesgo operacional.
-Costo de capital y diversificación.




(*) Curso en Nivel Avanzado.
Además de las modalidades internet y presencial, este curso está disponible en modalidad avanzada (ver más), con material adicional y tres clases presenciales donde se tratarán los temas con mayor profundidad.
Resumen
Parte importante del curso utilizará casos y ejercicios para la aplicación de los conceptos que se cubrirán en el curso. A pesar que la clase publicada en el Diario el Mercurio es empleada tanto para la modalidad Básica como Avanzada, el material de lecturas, controles y ejercicios serán diferentes para cada grupo. De hecho, la clase Avanzada empleará algunas lecturas tanto en español como en inglés.
La modalidad de casos permitirá la aplicación del material a la problemática de empresas en forma concreta y real. La respuesta de los alumnos a los diferentes casos deberá focalizarse directamente en las alternativas de solución al problema ilustrado. Los controles se aplicarán sobre todo el material proporcionado en la web. Por lo general, los alumnos tendrán una semana para leerlo.
Con respecto a los avances en Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS), será intención de este programa dar énfasis a los nuevos principios que deberán aplicar las sociedades anónimas que oferten instrumentos financieros al mercado financiero, ya sea a través de la modalidad de acciones o bonos. Es menester que los alumnos conozcan las incidencias de tales normas en la presentación de los reportes financieros para efectos de un mejor análisis de la información. Por ello, en algunas secciones de los tópicos del curso, se hará alusión a estos temas.
Objetivos
El objetivo de este curso es capacitar a los alumnos en
  • La comprensión de los estados financieros con las actuales y futuras normas internacionales.
  • El manejo del lenguaje contable.
  • Las aplicaciones contables sobre los distintos temas que se irán cubriendo.
  • Analizar y extraer información financiera para la toma de decisiones.



Objetivos y contenidos del Nivel Avanzado
1) ¿Para qué es útil la información financiera?
-Estados financieros: un cúmulo de decisiones.
-Las reglas del juego: los principios contables.
-Los estados financieros: cómo van las utilidades.
-Uso de la información financiera .
2) Balance General
-¿Qué son los activos, pasivos y patrimonio?
-Composición de un balance general.
-Ecuación contable y transacciones.
3) Estado de Resultados.
-Estructura del estado de resultados.
-¿Qué es una utilidad y una pérdida?.
-Balance general y estado de resultados.
4) Estado de Flujo Efectivo.
-¿Qué dice el Ebitda?
-¿Por qué es importante el flujo de caja?
-Estructura el flujo efectivo.
-Los flujos de caja de empresas en Bolsa.
5) Estados Financieros Comparativos.
-Peras con peras, pesos con pesos.
-La corrección monetaria.
-Estados financieros en porcentajes v/s pesos.
6) Análisis financiero I y II (las razones financieras).
-Las razones financieras.
-Las razones de liquidez.
-Las razones de endeudamiento.
-Las razones financieras de empresas en Bolsa.
7) El Riesgo y la Rentabilidad.
-Cómo se financia la empresa.
-Riesgo operacional.
-Punto de equilibrio.
-Riesgo financiero.
-Puntos de equilibrio de empresa en Bolsa.
8) Estados Financieros Proyectados.
-La importancia de proyectar las finanzas.
-Estado de resultados proyectado.
-Balance general proyectado.
-Financiamiento e inversiones.
9) Mercado de Capitales y Valorización.
-El valor de los Activos.
-El valor del Patrimonio.
-Concepto de Costo de Oportunidad.



analisis
Curso mínimo de los diplomados:
Fecha de publicación
30 jul 2007 al 01 oct 2007
Día de publicación
lunes
Fecha de clase presencial
Sección 1
   11 de octubre 8:00 / 13:00
* Sólo para modalidad diario + Internet + clase y prueba presencial
Fecha de clase presencial Avanzada
Clase 1
   Por Definir
Clase 2
   Por definir
Clase 3
   Por definir
** Sólo para modalidad avanzada
SENCE
Fechas de inicio y término:

Modalidad a distancia
30-07-2007 al 18-10-2007
Modalidad con clase presencial
30-07-2007 al 25-10-2007
Modalidad Avanzada
No Disponible este año.

cursos

Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre Cuarto Trimestre

Eficacia operacional
-----------------------------------------
Dirección de empresas: las tareas de los altos ejecutivos
-----------------------------------------
Oportunidades y amenazas del contexto
-----------------------------------------
Liderazgo organizacional
-----------------------------------------
Derecho y tributación en los negocios
-----------------------------------------
Gestión y mejoramiento de la calidad

Logística (Supply chain management)
-----------------------------------------
Estrategia
-----------------------------------------
Finanzas corporativas
-----------------------------------------
Desarrollo organizacional
-----------------------------------------
Administración de proyectos (Project management)
-----------------------------------------
Control de gestión (Balanced scorecard)


Marketing operacional
-----------------------------------------
Evaluación de proyectos (*) Disponible en nivel avanzado
-----------------------------------------
Creatividad en la empresa
-----------------------------------------
Investigación de mercado
-----------------------------------------
Gestión financiera
-----------------------------------------
Gestión de costos de proyectos



copyright © 2007 - la clase®ejecutiva (actualizado: 3-ene-2008)
Que Es Como Participar Aspectos Administrativos Ayuda Libreria YOLEO