la clase ejecutiva
Datos incorrectos
Usuario
Clave
ENTRAR
¿olvidó su clave?
diplomados
empresas
misclaneos
Libreria
Descuento Club de Lectores El Mercurio


Qué es Cómo Participar Aspectos Administrativos Cursos Avanzados Ayuda

Dirección de empresas: las tareas de los altos ejecutivos
Nicolás Majluf
Ph.D. MIT
Ingeniero Civil de Industrias de la Pontificia Universidad Católica de Chile. M.Sc. Operations Research, Stanford University. Ph.D. Management, M.I.T.
Profesor Titular del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Consultor y director de empresas.
Marcos Lima
Ingeniero Civil de Industrias con mención en Química de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Profesor del Departamento de Ingeniería de Sistemas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, del Instituto de Economía de la Universidad de Chile y del Departamento de Industrias de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile.
"Copper Man of the Year 2000", (Hombre del año en la industria del Cobre 2000), designado por el Copper Club con sede en Nueva York.


El contenido del curso
En este curso se presenta una revisión sistemática del rol que les corresponde desempeñar a los ejecutivos de empresa y las responsabilidades que ellos asumen. En el mundo actual, los ejecutivos enfrentan temas más complejos que nunca. El programa cubre los conceptos y metodologías propios de la gestión de empresas a nivel superior, que incluyen la gestión estratégica, responsabilidad social, liderazgo, organización, control de gestión y manejo político, entre otros. El propósito es saber leer los signos de los tiempos y desarrollar capacidades para dar respuesta a los desafíos de esta época.



Objetivos y contenidos
1) Identificar la forma de llegar a una decisión estratégica correcta
-Tres formas de concebir una estrategia
-Proceso político
-Proceso de colaboración
2) Caracterizar el contenido y el proceso de formulación de la estrategia
-Temas de análisis para juzgar la calidad de la estrategia
-Características de un buen proceso de formulación de una estrategia
3) Identificar las bases de una estrategia exitosa
-Ejemplos de cambios de modelo en el tiempo
-Fundamentos de una estrategia exitosa
4) Analizar los temas del crecimiento y rentabilidad como ejes de la creación de valor
-Modelo de planificación estratégica
-Modelo de las cinco fuerzas
-Fundamentos de una ventaja competitiva
-El modelo Delta
5) Analizar la implementación de la estrategia
-Sistemas formales de gestión
-Sistemas informales de gestión
-Considerar la cultura de la empresa para implementar exitosamente una estrategia
6) Modificar la estructura organizacional como reflejo de la estrategia
-Cómo la estructura organizacional debe adaptarse a las prioridades de la empresa y cambia en el tiempo
7) Alinear las mediciones y las formas de compensación con la estrategia
-Los sistemas de control de gestión y remuneraciones
-Analizar el tema de la comunicación de la estrategia
-El mensaje comunicaciones
-Las audiencias internas
-Las audiencias externas
8) Sustentar culturalmente una estrategia
-La estructura organizacional como reflejo de la estrategia
9) Analizar el tema de la persona en la empresa y el capital social
-Las nuevas relaciones en el trabajo
-El capital social






direccion
Curso mínimo de los diplomados:
Fecha de publicación
11 mar 2007 al 13 may 2007
Día de publicación
domingo
Fecha de clase presencial
Sección 1
   30 de mayo 14:30 / 19:30
* Sólo para modalidad diario + Internet + clase y prueba presencial
SENCE
Fechas de inicio y término:

Modalidad a distancia
11-03-2007 al 31-05-2007
Modalidad con clase presencial
11-03-2007 al 07-06-2007

cursos

Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre Cuarto Trimestre

Eficacia operacional
-----------------------------------------
Dirección de empresas: las tareas de los altos ejecutivos
-----------------------------------------
Oportunidades y amenazas del contexto
-----------------------------------------
Liderazgo organizacional
-----------------------------------------
Derecho y tributación en los negocios
-----------------------------------------
Gestión y mejoramiento de la calidad

Logística (Supply chain management)
-----------------------------------------
Estrategia
-----------------------------------------
Finanzas corporativas
-----------------------------------------
Desarrollo organizacional
-----------------------------------------
Administración de proyectos (Project management)
-----------------------------------------
Control de gestión (Balanced scorecard)


Marketing operacional
-----------------------------------------
Evaluación de proyectos (*) Disponible en nivel avanzado
-----------------------------------------
Creatividad en la empresa
-----------------------------------------
Investigación de mercado
-----------------------------------------
Gestión financiera
-----------------------------------------
Gestión de costos de proyectos



copyright © 2007 - la clase®ejecutiva (actualizado: 3-ene-2008)
Que Es Como Participar Aspectos Administrativos Ayuda Libreria YOLEO