Objetivos y contenidos
1) Analizar el tema de la creación de valor: Los precios en los mercados financieros.
-Relación entre precios y eficiencia de los mercados financieros
-Ajustes de precio
-Predecir precios futuros
-La distribución probabilística de las variaciones de precio y el mercado nacional
2) Analizar el tema de la creación de valor: La estructura de capital de la firma
-Mostrar que la estructura de capital es irrelevante para la creación de valor en mercados perfectos.
3) Analizar el tema de la creación de valor: El arbitraje
-El concepto de arbitraje y la forma de valorizar ciertos instrumentos financieros como los “futuros”
4) Identificar los ámbitos de negocio adecuados: la gestión de los activos reales
-Cuándo una inversión crea valor
-El arbitraje
-Estructura de tasas
-Valor presente
5) Analizar la valorización de una inversión mediante un portafolio equivalente
-Valorización de tres proyectos
6) Identificar los activos riesgosos y su rentabilidad
-El comportamiento de bonos, y acciones con distinto riesgo para ver sus retornos
7) Identificar cómo incrementar los retornos esperados, sin generar riqueza.
-Tres formas de incrementar el retorno esperado
8) Analizar la flexibilidad para crear valor
-Ejemplos de proyectos cuya fuente de flexibilidad es poder adaptarse a distintos escenarios
9) Analizar el tema de la creación de valor en mercados imperfectos: La estructura de capital y la gestión de riesgo.
-Imperfecciones del mercado
-Costos de quiebra
-Costos de información y monitoreo Problemas de financiamiento
10) Analizar la creación de valor y coberturas financieras en la empresa
-Mostrar que las estrategias de gestión de riesgo deben asegurar fuentes de financiamiento adecuadas