Objetivos y contenidos
1) Identificar los dilemas éticos en el mundo de los negocios
-Definir qué es la ética
-A quién interpela la ética en el mundo de los negocios
2) Dar un marco teórico para el examen ético de las materias de negocio
-Hasta donde tolerar el mal
-Diferencia entre tolerar el mal y hacer el mal
-Un dilema ético fundamental: el nivel de competencia de la persona que toma la decisión
3) Analizar las decisiones desde una perspectiva ética
-Los sesgos en el planteamiento y análisis de las alternativas de decisión
-Conflictos de interés
-Condiciones y requisitos para una decisión ética
4) Incorporar la ética en el análisis de las relaciones interpersonales
-La empresa como comunidad de personas
-El clima laboral: Nuestros actos generan ambientes
-Las virtudes
5) Distinguir hasta donde llegan las lealtades de la persona hacia la empresa
-La lealtad y la ética ¿se contraponen?
-Objetivos personales y objetivos de la empresa ¿son contradictorios?
-¿Qué limitaciones se establecen al comportamiento personal?
6) Analizar las responsabilidades éticas de la empresa hacia la persona
-El diseño ético de los puestos de trabajo y los sistemas de gestión
-Recompensas monetarias y no monetarias
-Oportunidades de participación
7) Reconocer y analizar la responsabilidad social de la empresa
-El concepto de “stakeholders”
-Responsabilidad fiduciaria
-Gobierno corporativo
8) Evaluar la responsabilidad social
-El Balance Social de la empresa
9) Establecer los fundamentos del liderazgo ético en la empresa
-Los comportamientos característicos de un liderazgo ético
-Promoción de valores ¿es una responsabilidad de la empresa?
10) Conocer lo que se confunde como un comportamiento ético
-Mitos en la ética de los negocios