Objetivos y contenidos
1) Evaluar la eficiencia y eficacia de las empresas y organizaciones donde trabajan los inscritos
-Conceptos básicos de eficacia operacional Ejemplos de eficiencia
-Ejemplos de eficacia
2) Distinguir y aplicar los conceptos de benchmarking para mejorar la eficacia operacional.
-Análisis de casos
3) Distinguir y aplicar los conceptos de calidad total y el mejoramiento continuo.
-Mostrar los conceptos básicos de la producción JIT(Just in Time), Calidad total, Mejoramiento contínuo
4) Implementar que las órdenes fluyan desde el consumidor en la relación cliente-proveedor
-Tarjetas de órdenes
-El caso de Toyota
-La relación tirar v/s empujar
5) Implementar reingeniería de procesos como herramienta de mejora de la eficacia.
-Análisis de casos para explicar el concepto de reingeniería.
6) Distinguir y aplicar el concepto de diseño y eficiencia
-"Design for Manufacturability" o diseño para la constructabilida
-Análisis de ejemplos
-Tiempos de puesta en el mercado
7) Distinguir el concepto de sistemas informáticos ERP
-Tecnologías de información
-Sistemas de apoyo a las decisiones en la gestión moderna de la producción.
8) Desarrollar e implementar el concepto de gestión de la cadena de suministros.
-Concepto moderno de cadena de suministro
-Tiempos de entrega
-Niveles de inventario
9) Distinguir y aplicar las operaciones en la empresa de la nueva economía.
-Reducción de tiempos de ciclo
-Agilidad
-Productos a la medida de los clientes.